Enamorado de lo antiguo mi gran pasión es restaurar. No soy maestro ,sino aprendiz. Mi escuela ha sido en su día la lectura y hoy el mundo de internet . Soy Bruno y lo que pretendo con este blog es simplemente compartir mis trabajos con los que compartan esta afición .
translate
viernes, 14 de febrero de 2014
Soporte de madera para sargentos
Este es un sencillo soporte de madera para sargentos y os mostraré el paso a paso por si alguien se anima y quiere hacerlo.
jueves, 13 de febrero de 2014
Ejercicios de talla en madera para principiantes
Aun así, mi ansia de aprender hizo que por fin me decidiese a coger en serio una gubia entre mis manos y comenzar lo que seguramente será un largo proceso de aprendizaje.
No creo que sea capaz de llegar a realizar algún día una talla artística como la de muchos tallistas que admiro ya que para eso no basta con hacer uno o varios cursos sino que yo creo que lo que hay que ser es ARTISTA y..soy de los que opinan que un artista nace..no se hace.
Lo que me gustaría conseguir al menos es intentar dominar las distintas técnicas en la medida de lo posible para poder utilizarlas luego como complemento en alguno de mis trabajos y con eso ya me daría por satisfecho. ¿lo conseguiré...? ;-D
De momento os enseñaré mis primeras experiencias con las gubias en tres ejercicios básicos.
jueves, 6 de febrero de 2014
Restauración de un antiguo arado de hierro
El arado es quizás el invento más revolucionario de la agricultura. Apareció 3500 años a.C. en Medio Oriente, donde aumentó la rentabilidad del campo y facilitó el trabajo de los hombres, que antes utilizaban hazadas, picos y palas para plantar semillas.
Los primeros arados fueron de madera o piedra y, luego, en la Edad del Hierro., empezaron a fabricarse de metal.
En un principio era el hombre el que tiraba de ellos. Después, según las diferentes costumbres locales , eran tirados por caballos, bueyes, mulas e incluso asnos si el arado era ligero.
Hoy en día ,afortunadamente, suelen ser los caballos de los tractores los que realizan tal esfuerzo .
Este es una arado que me regalaron en su día y que estaba bastante deteriorado pero, con un poco de ayuda ,paciencia y muchas ganas lo conseguí recuperar ;-)
Aquí os muestro el resultado final....
..y así es cómo llegó a mis manos .
martes, 28 de enero de 2014
Básculas, balanzas y romanas
La balanza se ha utilizado desde la antigüedad como símbolo de la justicia y del derecho, dado que representaba la medición a través de la cual se podía dar a cada uno lo que es justo y necesario en cada caso.
Es una palanca de primer género de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos, permite medir masas.
En Le petit marché aux puces podréis ver una que es una auténtica maravilla-
viernes, 17 de enero de 2014
Restauración de un pequeño yugo
Los aperos de labranza siempre me han gustado muchísimo.
Poco a poco iré poniendo algunos de los que he restaurado.
Comenzaré por este pequeño yugo que después de dedicarle un poco de tiempo y mucho cariño quedó así :
En la siguiente foto podéis ver el estado en el que llegó a mis manos...
viernes, 20 de diciembre de 2013
Soporte de madera para gubias y otras herramientas
El mejor regalo que se le puede hacer a un amante del bricolaje es una herramienta .
Lo importante es tenerlas a la vista y una vez usadas volverlas a colocar en su lugar.
Nos da igual que sea una sierra ..un bote de cola..unos tornillos... todo nos vale y nos hace ilusión y..¿qué pasa con el tiempo?..Pues que vamos acumulando un montón y, si no ponemos un poco de orden en nuestro taller .... cuando necesitamos una en concreto perdemos un montón de tiempo pensando dónde estará...
Lo importante es tenerlas a la vista y una vez usadas volverlas a colocar en su lugar.
Hay mil formas para hacer soportes y yo os voy a mostrar en este caso cómo hacer uno muy sencillo para colgar gubias, destornilladores o cualquier otra herramienta similar.
lunes, 16 de diciembre de 2013
" Entre papeles y algo más..."
Me gusta perderme de vez en cuando el las páginas donde puedo encontrar auténticas maravillas .
Stencil..troqueles...transfer...tintas..sellos...son técnicas y detalles que combinados entre si convierten cualquier pieza en una auténtica obra de arte .
Como soy un inexperto en esta materia , lo único que puedo hacer es compartir con vosotros algunos lugares en donde los podréis encontar.
Lo que hace grande a un artista, es tener un sello personal que lo identifique.
Voy a enseñaros en primer lugar unos trabajos de Cristinam que, si tuviese que definirlos os diría que están cargados de exquisita delicadeza como estas cajas que podréis encontrar en su blog "Un rincón de mi" ...
Stencil..troqueles...transfer...tintas..sellos...son técnicas y detalles que combinados entre si convierten cualquier pieza en una auténtica obra de arte .
Como soy un inexperto en esta materia , lo único que puedo hacer es compartir con vosotros algunos lugares en donde los podréis encontar.
Lo que hace grande a un artista, es tener un sello personal que lo identifique.
Voy a enseñaros en primer lugar unos trabajos de Cristinam que, si tuviese que definirlos os diría que están cargados de exquisita delicadeza como estas cajas que podréis encontrar en su blog "Un rincón de mi" ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)